Los logos deben cumplir con ciertas características para ser considerados como tal. Una de ellas es que debe ser sencillo tal como habíamos explicado en nuestra publicación anterior, esto significa que hay elementos que no deben ser usados al momento de construidos.
A continuación tienes una lista de los elementos que no deberían ir en tu logo:
Dibujos complejos: Los logos deben ser fácilmente reproducible; si se compone de una imagen muy compleja, aparte de dejar de ser un logo convertirse en una imagen diseñada, no podrás usarlo para imprimir material P.O.P. o usarlo en el uniforme de tu empresa de una forma sencilla.


Destellos: Los destellos, al ser un diseño hecho para que brille al momento de imprimir, además de ser más costoso, no se traducirá de la mejor forma. Si se quieren diseños con este tipo de detalles se deben hacer en colores planos.


Texturas: Es normal querer que el logo destaque al verse, y los diseños de texturas pueden ayudar a eso, pero si las usas como parte de tu logo hará que al momento de escalarlo se pierdan y no se perciban como debe ser.

